Saltar al contenido

Si eres un fanático del aceite de coco, esta es tu web, pero si aún te preguntas ¿Para que sirve el aceite de coco? y ¿Cuáles son los beneficios del aceite de coco? te diré que es usado por millones de personas, es el secreto mejor guardado para tu cuidado incluso mientras duermes.

¿Qué cura y para que sirve el aceite de coco? Propiedades, beneficios y usos

coco y aceite de coco en una botella de vidrio
usos y beneficios del aceite de coco

Si no conoces los principales usos del coco y sus beneficios, las bondades y desventajas del aceite de coco, no te preocupes en usosaceitedecoco.com hemos clasificado los beneficios y perjuicios del aceite de coco para que sepas todo sobre este magnífico alimento.

Por que el aceite de coco beneficia a nuestros cuerpos de muchas maneras. Descubre los usos medicinales y beneficios del aceite de coco en la belleza y como curan y actúan sus ácidos grasos láurico y cáprico. No existe otro alimento que tenga tal número de usos como el coco. 

  • Antimicrobiano
  • Antibacteriano
  • Antifúngico
  • Anti Virulento
  • Antiparasitario
  • Muy fácil de digerir y no altera la flora intestinal saludable
  • Gran humectante por dentro y por fuera, nutre y rejuvenece la piel, previene las manchas del hígado.
  • Cura y previene las cicatrices.
  • Calmante para las quemaduras solares y / o picazón seca y afecciones de la piel como la psoriasis
  • Muy útil para regular el peso.
  • Aumenta la energía – ayuda contra la fatiga crónica.

? ¿Porqué comprar aceite de coco

A continuación te damos 26 razones para comprar aceite de coco más usuales y sorprendentes:

Factor #1. Sus principales propiedades curativas es que posee propiedades antivirales y antimicrobianas, elimina los hongos y bacterias.

Factor #2. Aumenta tu metabolismo: El aceite de coco contiene triglicéridos de cadena media (MCT). Estos son ácidos grasos que se absorben rápidamente y pueden aumentar la cantidad de calorías que quema

Factor #3. Cocina con seguridad a altas temperaturasEl aceite de coco tiene un contenido muy alto de grasa saturada. De hecho, alrededor del 87% de su grasa está saturada. Esta característica lo convierte en una de las mejores grasas para cocinar a altas temperaturas, incluyendo la fritura.

Factor #4. Mejora tu salud dentalEl aceite de coco puede ser un arma poderosa contra las bacterias, incluyendo Streptococcus mutans. Esta es la bacteria en la boca que causa la placa dental, la caries dental y la enfermedad de las encías. En un estudio científico se demostró que agitar con aceite de coco durante 10 minutos (conocido como extracción de aceite) reduce estas bacterias tan eficazmente como enjuagar con un enjuague bucal antiséptico.

Factor #5. Alivia la irritación de la piel y eczema: el aceite de coco es un remedio para prevenir el acné, mejora la dermatitis, y otros trastornos de la piel al menos al igual que el aceite mineral y otras cremas hidratantes convencionales. En un estudio de niños con eczema, el 47% de los tratados con aceite de coco tuvo mejoras importantes.

Factor #6. Mejora la función cerebralLos MCT en el aceite de coco se descomponen en el hígado y se convierten en cetonas, que pueden actuar como una fuente de energía alternativa para el cerebro.

Factor #7. Hazte mayonesa saludable:  La mayonesa comercial a menudo contiene aceite de soja, azúcar agregada y otros ingredientes poco saludables.in embargo, es fácil hacer tu propia mayonesa con ingredientes mucho más saludables, incluido el aceite de coco o el aceite de oliva. La receta con aceite de coco como una de las grasas para una mayonesa casera saludable.

Factor #8. Hidrata tu piel: Tiene muchas propiedades para la piel. El aceite de coco es un maravilloso humectante para las piernas, los brazos y los codos. También puede ayudar a reparar los talones agrietados, tratando la sequedad. Simplemente aplique una capa delgada a los talones al acostarse, póngase calcetines y continúe todas las noches hasta que los talones queden suaves.

Factor #9. Lucha contra las infeccionesEl aceite de coco virgen tiene fuertes propiedades antibacterianas que pueden ayudar a tratar infecciones que le otorgan propiedades excepcionales.

Factor #10. Los beneficios de tomar aceite de coco aumentan tu colesterol HDL bueno y es un alimento antioxidante naturalSe ha demostrado que el aceite de coco eleva los niveles de colesterol en algunas personas. Sin embargo, su efecto más fuerte y más consistente es un aumento en el colesterol HDL, que se conoce como el colesterol «bueno».

Factor #11. El aceite de coco proporciona alivio de picaduras de insectos: Las propiedades antiinflamatorias del aceite de coco pueden ayudar a aliviar el dolor o la picazón causados ​​por picaduras de insectos. También puede reducir la hinchazón y disminuir el riesgo de infección.

Factor #12. Haz chocolate negro sin azúcar con aceite de coco comestible: Para cocinar puedes usar aceite de coco refinado. El chocolate negro hecho en casa es una forma deliciosa de obtener beneficios para la salud del aceite de coco. Solo recuerde guardarlo en el refrigerador o congelador

Factor #13. Aplicar aceite de coco en el abdomen y comer aceite de coco reduce la grasa del vientre y da sensación de saciedadEl aceite de coco puede ayudar a reducir la grasa abdominal, también conocida como grasa visceral, que está vinculada a mayores riesgos para la salud, como las enfermedades cardíacas y la diabetes tipo 2 (21, 22, 23).En un estudio, los hombres obesos perdieron 2,54 cm (1 pulgada) de la grasa de la cintura al agregar 2 cucharadas (1 oz o 30 ml) de aceite de coco a su dieta.

Factor #14. Aplica mascarilla de aceite de coco para el cabello y protege tu peloEl aceite de coco puede ayudar a mantener su cabello saludable. Un estudio comparó los efectos del aceite de coco, aceite mineral y aceite de girasol en el cabello. Solo el aceite de coco redujo significativamente la pérdida de proteínas del cabello cuando se aplica antes o después del lavado con champú. Este resultado ocurrió con el cabello dañado y saludable.

Factor #15. Disminuye la sensación de hambre y la ingesta de alimentos con aceite de coco: Los triglicéridos de cadena media en el aceite de coco pueden ayudar a reducir el hambre, lo que lleva a una disminución espontánea de la ingesta de caloría, gracias a sus propiedades curativas

Factor #16. Mejora tu salud ósea con el beneficio del aceite de coco: La investigación en animales sugiere que los antioxidantes en el aceite de coco virgen pueden proteger la salud ósea al neutralizar los radicales libres, que pueden dañar las células óseas

Factor #17. Quita las manchas usando aceite de coco: El aceite de coco se puede usar para eliminar las manchas, incluidos los derrames en alfombras y muebles. Combina una parte de aceite de coco con una parte de bicarbonato de sodio y mezcle hasta formar una pasta. Aplicar sobre la mancha, esperar 5 minutos y limpiar.

Factor #18. El aceite de coco tomado Reduce la inflamaciónVarios estudios en animales muestran que comer aceite de coco proporciona fuertes efectos antiinflamatorios

Factor #19. El aceite de coco un desodorante natural :El sudor en sí no tiene olor. Sin embargo, las bacterias que viven en su piel pueden producir olores indeseables. Las fuertes propiedades antibacterianas del aceite de coco lo convierten en un gran desodorante natural que no contiene productos químicos

Factor #20. El aceite de coco fuente de energía rápida: El aceite de coco contiene grasas llamadas triglicéridos de cadena media, que se digieren de manera diferente a los triglicéridos de cadena larga que se encuentran en la mayoría de los alimentos. Estas grasas van directamente del intestino al hígado, donde pueden usarse como una fuente rápida de energía que no eleva los niveles de azúcar en la sangre.

Factor #21. Cura tus cutículas desgarradas con aceite de coco:  El aceite de coco se puede utilizar para mejorar sus cutículas, incluidas las colitas.Simplemente aplica una pequeña cantidad de aceite de coco a tus cutículas y masajea por unos momentos. Haga esto varias veces a la semana para obtener los mejores resultados.

Factor #22. El aceite de coco alivia los síntomas de la artritis. La artritis se caracteriza por el dolor y la inmovilidad de las articulaciones debido a la inflamación.

Factor #23. Haz brillar tus muebles de madera con el uso del aceite de coco: El aceite de coco puede ayudar a mantener sus muebles con un aspecto brillante y bien cuidado. Además de resaltar la belleza de la madera natural, parece actuar como un repelente al polvo

Factor #24. El aceite de coco mejora tu salud del hígado: La investigación en animales ha encontrado que las grasas saturadas en el aceite de coco e hígado pueden ayudar a protegerlo del daño causado por la exposición al alcohol o toxinas.

Factor #25. Calma tus labios agrietadosEl aceite de coco es un bálsamo natural ideal para los labios. Se desliza suavemente, deja los labios húmedos durante horas e incluso proporciona cierta protección contra el sol.

Factor #26. Protégete contra el sol con el uso del aceite de coco: El aceite de coco puede proteger tu piel de los rayos ultravioleta (UV) del sol, que pueden causar arrugas, manchas marrones y aumentar el riesgo de cáncer de piel.

usos y aplicaciones del Aceite de coco ¿Qué aceite de coco elegir antes de comprar? y ¿para que sirve cada tipo de aceite de coco?

Veamos dónde usar cada tipo de aceite de coco y sus aplicaciones:

Aceite de coco refinado: panadería, pastelería, cocinar y sofritos, procesamiento de alimentos comercial y cosmética, industrial y de uso farmacéutico

Aceite de coco virgen o extra virgen:: uso personal (cara, pelo, Masaje, dientes, cuerpo, etc..),  Pérdida de peso, dietas especiales

Aceite de coco Fraccionado: Como vehículo de otras sustancias, como aceite portador para fragancias, para aplicaciones médicas,  y cosmético, usos decoración.

Aceite de coco Virgen orgánico certificado: Los beneficios del aceite de coco orgánico se aplica para mejorar la salud, en usos médicos, y en la cosmética.

Aceite de coco Hidrogenado: productos horneados y productos de confitería, palomitas de maíz y cremas no lácteas.

Beneficios del aceite de coco para la salud

coco y aceite de coco en estado sólido
Beneficios del aceite de coco para la salud

Os confesamos ser adictos a este producto. ¿y porqué? Descubre los multiples beneficios del aceite de coco en la salud, en el pelo, dientes, para prevenir el sol, 

  • Reduce el riesgo de padecer enfermedades del corazón: Aunque el aceite de coco sea considerado una grasa saturada al igual que la leche entera, la mantequilla, la carne roja o la manteca de cerdo, su grasa no es la misma que la de estos alimentos nocivos. La grasa del aceite de coco es de cadena media, por lo que reduce el riesgo de padecer enfermedades del corazón.
  • Para obtener energía: También es utilizada de forma inmediata por el cuerpo para obtener energía sin intermediarios. De hecho, la alimentación de la isla Kitava, un pequeño país de Oceanía, se considera como la mejor del mundo por el bajo porcentaje de enfermedades que hay entre su población, y el alimento principal es… el aceite de coco. 

  • El aceite de coco acelera el metabolismo basal (energía necesaria para que los órganos vitales realicen sus funciones). Si lo consumes, tu cuerpo entrará en un estado metabólico conocido como cetosis, donde se utiliza la grasa como combustible, en lugar de los azúcares, generando la pérdida de peso al quemar las grasas de reserva. Además, si llevas una dieta baja en carbohidratos, el resultado será más rápido y visible.
  • El aceite de coco desintoxica al organismo, liberándolo de toxinas y equilibrando el sistema digestivo.
  • Aumenta su colesterol HDL: No eleva el colesterol, puede bajarlo. El colesterol HDL, que se conoce como el colesterol «bueno», se ha demostrado através de un estudio de mujeres con obesidad abdominal descubrió que el HDL aumentaba en un grupo que consumía aceite de coco.
  • El aceite de coco extra virgen ayuda a tener un metabolismo saludable. Los ácidos grasos de cadena media son parte de la maravillosa de la composición del aceite de coco que es eficaz para ayudar con desafíos como:
    • Estimula la función tiroidea.
    • Normaliza los niveles de azúcar en la sangre.
    • Gripe
    • Sarampión
    • Sinusitis
    • Comida envenenada
    • Infecciones del tracto urinario
    • Caries
    • Gonorrea
    • Infecciones por hongos
    • Hepatitis C
    • Cándida
    • Herpes y Epstein Barr
  • El aceite de coco ayuda a combatir la diabetes: Tu cuerpo envía ácidos grasos de cadena media directamente a su hígado para usar como energía. Esto hace que el aceite de coco sea una poderosa fuente de energía instantánea para tu cuerpo, una función que normalmente se sirve en la dieta con carbohidratos simples. Pero aunque el aceite de coco y los carbohidratos simples comparten la capacidad de entregar energía rápida a su cuerpo, difieren en un aspecto crucial. El aceite de coco no produce un aumento de insulina en el torrente sanguíneo. Lo lees correctamente: el aceite de coco actúa sobre tu cuerpo como un carbohidrato, ¡sin ninguno de los efectos debilitantes relacionados con la insulina asociados con el consumo de carbohidratos a largo plazo!

Beneficios del aceite de coco para el PELO

aceite de coco para el cabello
aceite de coco para la salud del cabello largo con mechas

La humedad  y el calor del ambiente son factores que hacen que tu pelo sufra. En un clima húmedo, ya sea cerca del mar o un día lluvioso, conseguir un pelo liso sin encrespamiento o frizz es todo un suplicio, y el pelo rizado va a su aire cuando lo intentas domar. Y durante la primavera y el verano, el sol puede afectar a la estructura y a la coloración del pelo, tanto si tienes un pelo natural, teñido o con mechas e incluso el pelo con canas.

El uso diario del aceite de coco mejorará la salud de tu cabello, gracias a su textura, el aceite de coco no deja sensación grasa y nutre en profundidad el cabello a la vez que lo protege.

  • Cuidado del cabello seco. La principal razón por lo que necesitas tratar el cabello seco lo antes posible, es evitar la caída del cabello e la caspa. Ponga suficiente aceite para la longitud de su pelo en una taza o tazón, aplíquelo a fondo sobre su cuero cabelludo con un masaje durante 3 o 5 minutos, cubre el cabello con una toalla caliente y déjalo por lo menos 20-30 minutos. Por último, lave con productos adecuados a tu tipo de cabello como el champú y acondicionador. Haga esto por lo menos una vez a la semana para darle a tu cabello la nutrición y el cuidado que tanto necesita.
  • Puntas abiertas. La mejor solución sin duda es cortar a menudo el pelo sin que te afecte su largo en exceso. Lo que si puedes hacer es usar champús y acondicionadores con aceite de coco para prevenir su aparición  una o dos veces al mes. Minimiza la cantidad de puntas abiertas que obtiene aplicando aceite de coco en los extremos del cabello mojado. Frótalo por todo el cabello. Déjalo reposar durante 5 minutos o 10 minutos para el cabello muy dañado y enjuaga con agua fría.
  • Reparar el cabello dañado usando aceite de coco. Hidrata tus hebras usando aceite de coco como un acondicionador profundo completamente natural. Simplemente agregue aceite al cabello húmedo y limpio cuando esté en la ducha y permita que se absorba en el cuero cabelludo por unos minutos. A continuación, enjuague el «acondicionador», seque el cabello y peine como siempre.
  • Pelo con más brillo. Aplique aceite de coco al cabello en la ducha. Deje reposar de tres a cinco minutos. Enjuague y champú. El aceite de coco ayuda a proteger su cabello de los elementos cotidianos y le da un impulso al brillo.
  • Prevenir el pelo Frizz o crespado con aceite de coco. Rocíe aceite de coco líquido sobre el cabello húmedo y cubra con un gorro de ducha. Déjalo por una hora o dos y shampoo. Este método de belleza natural puede ayudar a prevenir el encrespamiento.
  • Disminuir el Frizz o encrespado antes de salir de casa. Aplique una pequeña cantidad de aceite de coco en los extremos y en todo el cabello seco antes de usar herramientas calentadas y peinar en un intento de combatir el encrespamiento antes de que comience. Traiga una botella de spray pequeña para domar el frizz, ya que se produce durante todo el día.
  • Ocultar la caspa. El aceite de coco es muy útil en el tratamiento y la prevención de la caspa, ya que tiene propiedades anti-hongos, anti-virales y anti-bacterianas. Aplique media taza de aceite de coco en el cuero cabelludo y las raíces, y luego distribúyalo uniformemente por todo el cabello, hasta las puntas. Deje que el aceite repose durante al menos cinco minutos antes de enjuagar y lavar con champú.
  • Crecimiento del cabello. El aceite de coco es el de aceite que desea añadir a su cuidado regular régimen de pelo, junto el aceite de ricino. Ambos aceites son un secreto de belleza antiguo para aumentar el crecimiento del cabello.
  • Caída del pelo. El aceite de coco contiene vitaminas E y K en cantidades apreciables, por lo que es aconsejable para problemas de caída del cabello. Aplique media taza de aceite de coco en el cuero cabelludo y las raíces, y luego distribúyalo uniformemente por todo el cabello, hasta las puntas. Deje que el aceite repose durante al menos cinco minutos antes de enjuagar y lavar con champú.

El aceite de coco para adelgazar

El aceite de coco para adelgazar
cocos secos para fabricar aceite de coco para adelgazar

¿Por qué elegir un aceite como el aceite de coco para adelgazar?

El aceite de coco contiene aproximadamente 2/3 de ácidos grasos de cadena media (MCFA), también llamados triglicéridos de cadena media o MCT. Este tipo de ácidos grasos produce una gran cantidad de beneficios para la salud. El aceite de coco es la fuente más rica de la naturaleza de estos MCFA saludables. Por el contrario, los aceites vegetales o de semillas más comunes comprenden ácidos grasos de cadena larga (LCFA), también conocidos como triglicéridos de cadena larga o LCT.

Además de su capacidad para permitirle absorber más antioxidantes y otros nutrientes de sus alimentos, los MCFAs son más pequeños que los LCFAs, lo que significa que penetran fácilmente en las membranas celulares y no requieren lipoproteínas o enzimas especiales para ser utilizadas eficazmente por su organismo. Promover:

Los MCFA se digieren fácilmente, lo que ejerce menos presión sobre su sistema digestivo. Esto es especialmente importante para aquellos con problemas digestivos o metabólicos.
Los MCFA se envían directamente a su hígado, donde se convierten inmediatamente en energía en lugar de almacenarse como grasa.
Los MCFA en aceite de coco en realidad pueden ayudar a estimular el metabolismo de su cuerpo, lo que lleva a la pérdida de peso.

Además, la investigación ha demostrado que, debido a su efecto metabólico, el aceite de coco aumenta la actividad de la tiroides. Y probablemente haya escuchado que una tiroides lenta es una de las razones por las cuales algunas personas no pueden perder peso, sin importar lo que hagan.

Toma aceite de coco en ayunas

El aceite de coco es un aceite vegetal obtenido del fruto de la Cocus nucifera, el coco. El cual es un árbol que proviene de Asia, su comercialización a nivel

Además de la pérdida de peso, existen otras ventajas para aumentar su tasa metabólica. Tu
proceso de curación se acelera. La regeneración celular aumenta para reemplazar las células
viejas, y su sistema inmunológico funciona mejor en general.

El aceite de coco un amigo para los atletas y personas que hacen dieta

La obesidad afecta su calidad de vida y está relacionada con muchos problemas de salud. Uno de los mejores beneficios del aceite de coco radica en su capacidad para ayudar a estimular su metabolismo. En la década de 1940, los granjeros descubrieron este efecto por accidente cuando intentaron usar aceite de coco barato para engordar a su ganado. ¡No funcionó! En cambio, el aceite de coco hizo que los animales fueran delgados, activos y hambrientos.

Dile adiós a tu grasa

  • El exceso de grasa es un factor de riesgo significativo para la enfermedad cardíaca y la diabetes. Entre los hombres, un tamaño de cintura de 37 a 40 pulgadas se considera sobrepeso, mientras que más de 40 pulgadas es obeso. Los resultados de la investigación han sugerido que el uso de aceite de coco puede reducir la circunferencia de la cintura en los hombres, lo que reduce el riesgo de enfermedad cardíaca y diabetes.

Te da energía

  • El aceite de coco es un tipo específico de grasa saturada llamada triglicérido de cadena media. En comparación con los triglicéridos de cadena más larga (como los de carnes y productos lácteos).
    Los triglicéridos de cadena media del aceite de coco son absorbidos y utilizados más rápidamente por las células del cuerpo. Eso significa que las mitocondrias de sus células, pueden producir más energía en forma de trifosfato de adenosina o ATP. Y más energía celular significa que también tienes más energía en todas partes.
  • En un estudio de 2011 reportado en ISRN Pharmacology, 20 hombres obesos tomaron 2 cucharadas de aceite de coco virgen (dividido en 3 dosis) diariamente 30 minutos antes de cada comida durante cuatro semanas. El uso del aceite de coco se asoció con una reducción significativa (2,86 centímetros) en la circunferencia de la cintura. Los autores concluyeron que «[aceite de coco virgen] es eficaz para la reducción de la circunferencia de la cintura especialmente en hombres y es seguro para su uso en humanos».

Colesterol bueno vs malo

Si quieres utilizar el aceite de coco para adelgazar, incrementar los niveles de colesterol bueno y mejorar el estado de tus células, este producto es lo único. Los ácidos grasos de cadena media del aceite de coco no requieren del páncreas ni de la vesícula biliar para su digestión.

Se realizó un estudio en el que un grupo de hombres debía tomar cada día durante cuatro semanas consumir 50 gramos de aceite de coco extra virgen, el equivalente a tres cucharas soperas.  Estos resultados sugieren que los participantes que habían consumido el aceite de coco no solo no había un aumento del colesterol malo, sino que además había un gran incremento en los niveles de HDL, el colesterol bueno, de hasta un 15%.

Conclusión, el resultado fué sorprendente dado a la principal grasa saturada que hay en el aceite de coco que es el ácido láurico y este ácido puede tener un impacto biológico en los lípidos de la sangre diferente al de otros ácidos grasos, por lo que habrían en efecto reducido su riesgo de desarrollar cardiopatías o derrames cerebrales. 

Aceite de coco para reducir la grasa del vientre

El aceite de coco puede ayudar a reducir la grasa del vientre, también conocida como grasa visceral, que está relacionada con un aumento de los riesgos para la salud, como la enfermedad cardíaca y la diabetes tipo 2.

En un estudio, los hombres obesos perdieron 2.54 cm de la grasa de su cintura al agregar 2 cucharadas (30 ml) de aceite de coco a su dieta.

Otro estudio observó a mujeres con dietas restringidas en calorías. Aquellos que tomaron 2 cucharadas de aceite de coco por día tuvieron una disminución en el tamaño de la cintura, mientras que el grupo de aceite de soja en realidad tuvo un ligero aumento.

Beneficios del aceite de coco para cara y cuerpo

Beneficios del aceite de coco para cara
Chica usando aceite de coco para la cara

Aceite de coco para las cicatrices

Cabe señalar de paso que los ácidos grasos contenidos en el aceite de coco tienen un efecto estimulante sobre la producción de colágeno. El colágeno es una familia de proteínas que juegan un papel importante en la fuerza y la elasticidad de la piel. Por lo tanto, el aceite de coco promueve la producción de colágeno, puede utilizar el aceite de coco para acelerar la desaparición de las cicatrices.

Para hacer esto, tome un poco de aceite de coco y frótelo en sus manos para hacer que el aceite se vuelva líquido. Luego aplica este líquido sobre tus cicatrices masajeando ligeramente la piel. El objetivo: penetrar el aceite en profundidad. La aplicación diaria tendrá un efecto beneficioso sobre la cicatriz, que desaparecerá más rápidamente.

Aceite de coco para los labios

Para rehidratar tus labios debilitados por el frío o la falta de agua, puedes usar un poco de aceite de coco. Sé por experiencia que algunas personas preferirán usar en crema, que puede ser más fácil de aplicar, pero personalmente el aceite de coco no le defraudará.

La vitamina E y los ácidos grasos de cadena media se absorberán rápidamente a través de la piel. Por lo tanto, el aceite de coco actuará como un humectante, como un agente nutritivo pero también como un emoliente, es decir que el aceite suavizará tus labios. ¡Nada que estropear, el olor y el sabor están lejos de ser desagradables …!

Exfolia los labios. Puedes empezar exfoliándote los labios para desprenderse de la piel seca. Combina 1 cucharadita de sal marina con 1 cucharadita de aceite de coco en un tazón. Pasa la mezcla por todos sus labios agrietados, luego frota suavemente con los dedos en un pequeño movimiento circular. Haz esto alrededor de un minuto o hasta que tus labios se sientan suaves. Enjuaga con un paño y seca tus labios.

Hidrata los labios. Reemplaza tu bálsamo labial todos los días con aceite de coco. Dale unas gotas de aceite en los labios varias veces al día cuando se sientan secos.

Aceite de coco en las estrías

Ah, estrías … pesadilla de muchas mujeres después de su embarazo o adolescentes que han experimentado un crecimiento acelerado un poco brusco. Si estas «marcas» pueden ser limitadas y combatidas, no es útil comprar cremas para estrías demasiado caras (y con frecuencia no muy efectivas). ¡De hecho, el aceite de coco es suficiente para desvanecer las estrías!

Aplíquelo diariamente en áreas que puedan experimentar la mayor cantidad de estiramientos, como el las caderas, estómago y los senos.

Hidratar su piel la ayudará a sentirse más cómoda y le dará elasticidad. Al hidratar, daremos agua a la piel y, por lo tanto, aumentaremos el nivel del agua.

El aceite de coco suaviza la piel ya que es  un aceite rico en antioxidantes y vitaminas, por lo que el aceite de coco penetra en la dermis. Al hidratar y nutrir profundamente la piel, el aceite brindará una sensación de flexibilidad y comodidad. Efecto de la piel del bebé garantizado!

Nutrir la piel como crema anti-estrías con aceite de coco ayudará a la piel a protegerse. El aceite estimulará los lípidos, que por lo tanto formarán una barrera de protección. El aceite de coco también apoyará la producción de sebo para que la piel se mantenga saludable.

Beneficios del aceite de coco para los dientes

Aliento fresco y limpio. Mantenga una cucharada de aceite de coco en la boca hasta que se derrita y agite para obtener un aliento fresco y limpio.

Beneficios del aceite de coco para el sol

Calmar la quemadura solar. Aplique el aceite a la piel quemada para alivio tan a menudo como sea necesario.

Beneficios del aceite de coco para Proporcionar alivio de picaduras de insectos y picaduras

Las propiedades antiinflamatorias del aceite de coco pueden ayudar a aliviar el dolor o la picazón causada por picaduras de insectos o picaduras. También puede reducir la hinchazón y disminuir el riesgo de infección.

Para probar esto, frote suavemente una pequeña cantidad sobre la mordida y cubra con un vendaje.

Tipos de aceite de coco

cocos y aceite de coco líquido
cocos y aceite de coco líquido

Sus aplicaciones y usos son enormes. Hay dos grandes categorías de aceites de coco: los que se producen en masa a nivel industrial y necesitan ser refinados, y los que comienzan con coco fresco y tienen mucha menos refinación. Sí, lo has leído correctamente, menos refinado.

Aquí te mostramos algunos de los usos como alimento o como cosméticos que tiene cada tipo de aceite de coco.

En las tiendas encontrarás muchísimas etiquetas confusas con nombres comerciales diferentes, pero realmente existes 3 tipos de aceite de coco diferentes:

  • VCO: Aceite de coco Virgen o extra virgen (VCO).  Estos aceites vírgenes de coco se extraen del coco fresco, son menos refinados o sin refinar. El aceite de coco virgen es incoloro, libre de sedimentos con aroma natural de coco fresco. Está libre de olor y sabor rancio. Hay 3 variantes de etiquetas, pero que son todos los conceptos iguales:
    • 1.  Virgen Puro
    • 2. Virgen orgánico
    • 3. Virgen o extra virgen
  • REFINADO: Aceites de coco refinados (RBD). Este aceite de coco refinado está blanqueado y desodorizado, no tiene olor ni color ni partículas y tiene 2 variantes: Según su proceso de fabricación los podemos encontrar en: 
    •  4.Aceites de coco prensados ​​con expeller
    • 5. Aceite de coco hidrogenado
    • 6.  Aceite de coco líquido o Aceite fraccionado "MCT Oil" y más recientemente comercializado como "Liquid Coconut Oil"
  • BIOLÓGICO: Se le llama Aceite de coco orgánico o aceite de coco bio o biológico (Si buscas certificado 100% aceite de coco orgánico mira siempre en la etiqueta que tenga un sello de certificación orgánica)

En el ámbito de la belleza, el aceite de coco se volvió común en la fabricación de jabón, gracias a sus propiedades hidratantes. Desde entonces, solo ha ganado popularidad, y ahora se usa como ingrediente en las fórmulas de una amplia gama de productos de belleza.

Aceite de coco sin refinar

A veces llamado aceite de coco "puro" o "virgen", el aceite de coco sin refinar se elabora a partir de carne de coco fresca frente a seca. El aceite se extrae mediante un método de secado rápido o mediante un proceso de molienda húmeda. De secado rápido, como su nombre lo indica, seca la carne de coco muy rápidamente, y luego el aceite se presiona mecánicamente. La molienda húmeda requiere que la carne de coco se procese en leche de coco, y luego mediante ebullición, colado o fermentación, y utilizando enzimas o una centrífuga, la leche se separa del aceite. Debido a que ambos procesos son rápidos, el aceite de coco no requiere aditivos ni blanqueamiento. También retiene más sabor a coco porque no está expuesto a altas temperaturas.

Aceite de coco refinado

El aceite de coco refinado se elabora exclusivamente a partir de carne de coco seco, que se conoce como copra. La carne ha sido blanqueada y tratada para reducir las posibles bacterias en la carne de coco. El aceite de coco producido a partir de la copra necesita ser tratado porque el proceso de secado produce contaminantes en la copra. Luego, el aceite de coco se trata mediante un proceso de alto calor para extraer el sabor y el olor del coco del aceite, y muchos productores también usarán productos químicos para extraer la mayor cantidad posible de aceite de la carne de coco. Con frecuencia, se agrega hidróxido de sodio para aumentar la vida útil, aunque este no es el caso con todos los aceites de coco refinados. El aceite de coco refinado a veces se hidrogena parcialmente, lo que produce grasas trans.

El proceso de extracción

Para producir un aceite, necesita extraer o eliminar el aceite de la planta del forraje. Para ello, la semilla, la nuez, la legumbre o el grano deben someterse a un proceso específico que separa el forraje de las áreas grasas. El peor proceso, sin duda, es el método de extracción por solvente que utiliza hexano, un químico peligroso. Si bien es bastante eficaz, recuperando aproximadamente el 99% del aceite, el hexano debe eliminarse calentando el aceite a una temperatura alta, lo que cambia el perfil de sabor.

Los métodos más comunes utilizados para producir aceite de coco son prensados ​​por expeller y prensados ​​en frío. Estas técnicas de extraer el aceite del coco seco o fresco se pueden encontrar tanto en las variedades sin refinar como refinadas.

El prensado con expeller

El prensado con expeller es una técnica que se ha usado desde la antigüedad. Es un proceso libre de químicos que utiliza la mecánica y el prensado de expeller para exprimir el material oleoso en una prensa que funciona mecánicamente. Una expulsión es básicamente un tornillo grande que se aprieta hasta que aplasta la tuerca y hace que el aceite funcione. El prensado mecánico puede crear altas temperaturas, especialmente al apretar tuercas duras, y generalmente ocurre cuando se trabaja con maquinaria automática en grandes cantidades. El problema con las altas temperaturas, como se mencionó, es que pueden cambiar el sabor del aceite.

Prensado en frío

El aceite de coco prensado en frío se produce en un ambiente controlado por calor, y se supone que debe procesarse a temperaturas que no excedan los 120 grados, lo que da como resultado un aceite de alta calidad. En comparación, el aceite de coco prensado por expeller puede procesarse a aproximadamente 210 grados, mientras que los aceites de coco refinados tienden a procesarse a más de 400 grados, degradando la calidad del aceite. Aunque hay algunas compañías que realizan grandes esfuerzos para asegurar que las temperaturas permanezcan por debajo de 120 grados (a veces incluso por debajo de 90 grados), el término "prensado en frío" no está regulado en A los Estados Unidos les gusta Europa, por lo que podría significar técnicamente algo por debajo de 400 grados.

Siempre que la compañía haya mantenido las temperaturas por debajo de 120 grados, el resultado es aceites de prensado en frío con la mayor cantidad de sabor, aroma y nutrición.

COMPARATIVA¿Cuál es el ACEITE DE COCO más saludable?

coco y aceite de coco en estado sólido
coco y aceite de coco en estado sólido

Refinado vs sin refinar

Tocamos un poco el aceite de coco refinado, por lo que probablemente ya tengas una idea de que no es el mejor tipo de aceite para comprar, ya que se procesa a más de 400 grados, lo que degrada la calidad del aceite y a menudo se desodoriza y blanquea.

El aceite que proviene de la carne de coco seco, a veces llamada "copra". Copra es un término definido por la industria, generalmente utilizado en Filipinas para referirse al coco seco que se extrajo de la cáscara de coco, pero que por sí mismo no es comestible y necesita para ser más refinado para producir aceite de coco. El aceite de coco que proviene de la copra necesita ser purificado con arcillas blanqueadoras a medida que aumentan los contaminantes durante el proceso de secado.

Las altas temperaturas se usan para desodorizar el aceite para eliminar su olor y sabor distintivos, por lo que el aceite de coco refinado suele ser insípido e inodoro. El hidróxido de sodio también se puede agregar para prolongar la vida útil del aceite. Y, para obtener la mayor cantidad de aceite de la carne de coco, algunas marcas usan solventes químicos.

A medida que se refina el aceite, por lo general puede resistir temperaturas de cocción ligeramente más altas antes de alcanzar su punto de humo. Esta es la razón por la cual algunas personas eligen un aceite de coco refinado, a pesar de sus beneficios nutricionales significativamente menores.

La mayoría de los aceites de coco en el estante del supermercado, a menos que se indique lo contrario, son aceites de coco refinados e incluso pueden estar parcialmente hidrogenados o hidrogenados, lo que crea grasas trans sintéticas, una de las peores cosas que puede hacer por su salud. Se ha descubierto científicamente que las grasas trans aumentan el colesterol LDL o "malo", mientras que disminuyen el HDL o el colesterol "bueno". También puede causar diabetes tipo 2, un mayor riesgo de enfermedad cardíaca y una obstrucción importante de las arterias.

Si no ve la palabra "sin refinar" en la etiqueta, simplemente "aceite de coco", es probable que esté refinada. Muchas compañías han importado copra de Filipinas, refinándola en usos no comestibles, como en detergentes y productos de limpieza. Como el aceite de coco se ha vuelto tan popular en los últimos años, algunos fabricantes en los EE. UU han comenzado a envasar este tipo de aceite como comestible, ya que es más barato, pero también es probable que se haya producido en masa con extractos solventes y es difícil decirlo. si hay o no solventes restantes en el producto terminado.

Virgen vs aceite de coco extra virgen

Como se mencionó, el aceite de coco "virgen" es aceite de coco sin refinar. Pero, ¿cuál es la diferencia entre el aceite de coco virgen y extra virgen? Prácticamente nada. Probablemente estés familiarizado con estos términos gracias al aceite de oliva, por lo que la virginidad extra suena bastante legítima, ¿verdad? Incorrecto. A diferencia del aceite de oliva, donde la diferencia entre virgen y virgen extra es la cantidad de ácidos grasos, no existen normas que rijan la pureza del aceite de coco. Los términos generalmente significan lo mismo, uno no es mejor que el otro. La única forma de saber realmente que tienes un aceite correctamente prensado y sin refinar es usar tu nariz. Si tiene un olor dulce a coco, como si acabaras de abrir un coco fresco, probablemente sí.

Orgánico vs. no orgánico

Al igual que con todos los alimentos, si el aceite está etiquetado como orgánico certificado, lo que significa que tiene la etiqueta orgánica del USDA, eso significa que los cocos utilizados para producir el aceite se cultivaron sin el uso de pesticidas.

El aceite de coco proviene de la carne del coco, lo que significa que está cerrado de forma segura detrás de una cáscara dura. Los pesticidas que se encuentran en el suelo donde se encuentra el árbol de coco serán absorbidos por las raíces, pero como los cocos están tan lejos de las raíces, los expertos opinan que es poco probable que estos químicos lleguen a ellos. A medida que crecen tan alto, nunca son rociados con pesticidas tampoco.

Existen cientos de plaguicidas que se pueden usar potencialmente en los cocos, según el entorno en el que crecen, sin embargo, un estudio analizó muestras de agua de coco y no pudo detectar ninguno de los 11 plaguicidas que se analizaron, a pesar de que se utilizaron dos métodos establecidos de detección.

Como el agua de coco proviene de la pulpa del coco, proporciona una idea de la cantidad, en su caso, de pesticidas presentes en el aceite de coco no orgánico. Debido a que no hay cocos genéticamente modificados, tampoco existen preocupaciones sobre los OGM en el aceite. Aunque hay poca evidencia que sugiera que el aceite de coco orgánico tenga más beneficios para la salud que el no orgánico, el simple hecho de que el procesamiento es más suave y no hay pesticidas, químicos o aditivos en el producto final significa que más personas eligen el orgánico tipo.

Si prefiere ir a lo seguro cuando se trata de la salud de usted y su familia, hágase orgánico, pero tenga en cuenta que hay algunas marcas que afirman que usan cocos cultivados en lugares más remotos sin pesticidas, pero que no pasan por el proceso de certificación orgánica debido al costo y la burocracia. La certificación orgánica es bastante costosa, y los consumidores que se limitan solo a aceites de coco orgánicos certificados, pueden estar perdiendo algunos de los mejores aceites de coco disponibles que no han pasado por ese costoso proceso de certificación orgánica. Aquí es donde leer las etiquetas y hacer un poco de investigación podría ahorrarle dinero sin comprometer sus estándares alimenticios.

¿Qué es el aceite de coco?

que es el aceite de coco
que es el aceite de coco

El aceite de coco, también conocido como cocos nucífera, es un aceite hecho de las fibras
internas de los cocos. Una vez que la carne interna del coco se seca, se presiona en frío para liberar su aceite, que es una textura semisólida no muy diferente de la vaselina.

En el ámbito de la belleza es un grandioso antioxidante que previene el envejecimiento, el aceite de coco se volvió común en la fabricación de jabón, gracias a sus propiedades hidratantes. Desde entonces, solo ha ganado popularidad, y ahora se usa como ingrediente en las fórmulas de una amplia gama de productos de belleza

El aceite de coco es una de las fuentes más ricas de grasas saturadas. Este aceite vegetal contiene alrededor del 82% de grasas saturadas buenas en comparación con la mantequilla que tiene alrededor del 63%.

La mayoría de las grasas saturadas son los triglicéridos de cadena media (MCT), de los cuales el ácido láurico es el ácido graso dominante. Es este ácido láurico que le da al aceite de coco su color crema blanco en su estado estable (sólido). El aceite de coco virgen prensado en frío (VCO) presenta un color amarillo claro y tiene un agradable sabor a coco y sabor dulce.

?Etiqueta o Sello de aceite de coco ®. Normas para el aceite de coco

Como sabes existen en el mercado una gran variedad de aceites de coco y para orientarte, el aceite de coco orgánico proviene de plantaciones BIO o BIOLOGICOS por lo que debes fijarte si  tiene en las etiquetas de sus embalajes el sello correspondiente de su certificación orgánica:

  • Sello de Agricultura Ecológica Certificada EU  "EU ORGANIC"
  • Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica  “USDA ORGANIC” que es americano. En inglés es llamado coconut oil
  • Certificado como orgánico por la Soil Association de Reino Unido, registrado en la Vegan Society
  • BIO. Certificación orgánica emitida por el organismo de control del Ministerio de Agricultura
  • Según wikipedia, los lineamientos del Codex Alimentarius de la Organización Mundial de la Salud sobre la alimentación, la producción de alimentos y inocuidad de alimentos, publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, incluye estándares para interlocutores con fines comerciales que producen El aceite de coco para el consumo humano.

?Diferencia entre aceite de coco, leche de coco y agua de coco

Nadie te culparía por confundir el aceite de coco con sus primos, leche de coco y agua de coco,
especialmente porque el agua de coco tiene sus propios beneficios de belleza.

Pero los tres no podrían ser más diferentes, y definitivamente no son intercambiables.

Mientras que el aceite de coco se prensa o se extrae de la pulpa interna del coco, la leche de coco se crea al macerar esa carne interna y sumergirla en agua (y, a veces, incluso en agua de coco). El agua de coco, por otro lado, es el líquido claro que se encuentra en los cocos verdes jóvenes.

El aceite de coco se considera el aceite más saludable que otros tipos de aceites. Debido a los ácidos grasos saturados moderados

? Características y composición del aceite de coco

El Aceite de Coco Virgen se compone casi al 90% de grasas saturadas, la mayoría de ellas son los beneficiosos Ácidos Grasos de Cadena Media (MCFA). De estos ácidos grasos, aproximadamente el 51% es ácido laúrico.  

Otra grasa saturada es el ácido palmítico, la cual forma una barrera oclusiva sobre la piel y la protege

También el Aceite de Coco contiene 0.18 g de grasas poliinsaturadas por cada cucharada; y estamos de enhorabuena, porque el único ácido graso que constituye a esta grasa es el ácido linoleicoEl ácido linoleico es considerado un ácido graso esencial, por que que mejora la función de barrera de la piel, suaviza la piel con picores, seca, retiene la humedad, y es anti-inflamatori. Hay que tener en cuenta que nuestro cuerpo es incapaz de producir ácidos grasos esenciales por sí solo, por lo que el Aceite de Coco constituye una fuente natural de este elemento

Y por último el Ácido oleico: Cuando tomamos una cucharada de Aceite de Coco Virgen, estamos ingiriendo 0.58 g de grasa monoinsaturada. El ácido oleico es quien compone el 100% de esta grasa. Este ácido es muy hidratante, se absorbe bien, es regenerador y anti-inflamatorio.  

¿Qué es el ACIDO LAURICO? Ingrediente secreto del aceite de coco

El ácido láurico es un ingrediente "milagroso" debido a sus propiedades únicas promotoras de la salud. El 50 por ciento del contenido de grasa en el aceite de coco es esta grasa que raramente se encuentra en la naturaleza.

Su cuerpo convierte el ácido láurico en monolaurina, que posee propiedades antivirales, antibacterianas y antiprotozoarias. La monolaurina es un monoglicérido que en realidad puede destruir los virus recubiertos de lípidos tales como:

VIH, herpes
Sarampión
Virus de la gripe
Varias bacterias patógenas
Protozoos como giardia lamblia

El ácido láurico, al ser una grasa saturada de 12 carbonos, representa la mayor parte de los MCT. 100 g de aceite de coco fresco contienen 44,6 g de ácido láurico, que constituyen más del 45% del contenido total de grasa.

En el intestino, el ácido láurico y otros MCT se absorben directamente en el torrente sanguíneo sin ninguna barrera y así ahorran energía e inducen una sensación temprana de saciedad. Además, los MCT ayudan a aumentar los niveles de colesterol HDL o colesterol bueno en la sangre.

La grasa saturada se ha visto durante mucho tiempo como un factor de riesgo para el colesterol elevado y la enfermedad cardíaca. Esto se debe a que los estudios han demostrado que las grasas saturadas aumentan los niveles de colesterol LDL (desfavorable). Esto proporciona la base para el asesoramiento dietético actual, que recomienda que limitemos la cantidad de grasa saturada en nuestras dietas a 20 g por día para las mujeres y 30 g por día para los hombres. Dos cucharadas de aceite de coco contienen aproximadamente 25 g de grasa saturada.

Propiedades del aceite de coco

Propiedades del aceite de coco 
Propiedades del aceite de coco

El aceite de coco es rico en grasas saturadas, es uno de los aceites de cocina vegetal estables con una vida útil muy larga y es ideal para todos los usos. Su alta temperatura de punto de humo a 232 (450 F) grados permite freir todo tipo de alimentos.

Una parte importante de sus grasas saturadas, sin embargo, cae en el grupo de triglicéridos de cadena media (MCT que van desde 6-12 átomos de carbono). Los MCT principales en este aceite son ácido láurico (C-12), ácido cáprico (C-10), ácido caprílico (C-8) y ácido caproico (C-6). Juntos, constituyen aproximadamente el 68% del contenido total de grasas saturadas y el 59% del total.

En términos generales, las propiedades del aceite de coco se pueden clasificar de las siguientes maneras.

  • Aceite de coco según sus propiedades nutricionales
  • Propiedades del aceite de coco para cocinar
  • Aceite de coco propiedades curativas
  • Propiedades del aceite de coco en la belleza

Aceite de coco propiedades nutricionales

¿Como consumir aceite de coco? Calorías del aceite de coco

¿Cuántas calorías hay en una cucharada de aceite de coco? El aceite de coco es una de las fuentes de energía más concentradas; 100 g de aceite de coco contiene 884 calorías y en una cucharada sopera contiene unas 100 kcal.

Valor nutricional de la carne de coco por 100 gramos

Energía de 1,480 kcal
Hidratos de carbono 24.23 g
6,23 g de azúcar
9 gramos de fibra
Grasa 33.49 g
3,33 g de proteína
Vitamina B 1 0.66 mg 6%
Vitamina B 2 0.02 mg 2%
Vitamina B3 0.54 mg 4%
Vitamina B5 1.014 mg 20%
Vitamina B6 0.05 mg 4%
Vitamina C 3.3 mg 4%
Calcio 14 mg 1%
Hierro 2,43 mg 19%
Magnesio 32 mg 9%
Fósforo 113 mg 16%
Potasio 356 mg 8%
Zinc 1.1 mg 12%

Valor nutritivo de 100 g de agua de coco

79k calorías
Hidratos de carbono 3.71 g
Azúcar 2,61 g
Fibra 1.1 g
Grasa 0.2 gramos
Proteína 0.72 g
Vitamina B1 1 0.03 mg 3%
Vitamina B 2 0.057 mg 5%
Vitamina B 3 0.08 mg 1%
Vitamina B6 0.032 mg 2%
Vitamina C 2.4 mg 3%
Calcio 24 mg 2%
Hierro 0,29 mg al 2%
Magnesio 25 mg 7%
Fósforo 20 mg 3%
Potasio 250 mg 5%
Zinc 0.1 mg 1%

Aceite de coco para cocinar

¿Cómo comer aceite de coco? Aceite de coco comestibleaceite de coco para comer

El aceite de coco es la única forma en que podemos medir con una cuchara y comerlo. O para cocinar un plato dulce. Aunque el aceite de coco es bueno para la salud. Pero también ten cuidado con el consumo. También necesitan ajustar sus hábitos alimenticios, de lo contrario, puede tener el efecto contrario.

Para saber cómo comer aceite de coco apropiado. Puede estar basado en el peso

- Peso 30-40 kg. Consuma no más de 0.5 cucharadas por día.
- Peso 40.1-60 kg o más Puede consumirse no más de 1 cucharada. Por día.
- Peso 60.1-80 kg. Puede consumirse no más de 1.5-2 cucharadas por día.
- Peso: 80.1 kg o más Puede consumirse no más de 2.5-3 cucharadas por día.
- Niños hasta 6 años de edad hasta 1-2 cucharaditas
- Los ancianos comen 1-2 cucharadas por día.

Uno puede comer aceite de coco a la vez, por lo que debe dividirse en 3 veces. Además, puede incluir aceite de coco como parte de la cocción, como freír alimentos en lugar de otros aceites.

Sin embargo, debe elegir productos frescos de aceite de coco que estén certificados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Ministerio de Salud Pública

¿Comer aceite de coco tiene alguna desventaja?

El mecanismo del cuerpo. Comer alrededor de 1-2 cucharadas de aceite por día es un cuerpo
que puede eliminarse. La mayoría de las recomendaciones son que comer aceite de coco 1-2
cucharadas diarias es la cantidad correcta.

Sin embargo, depende del individuo la cantidad de grasa de otras fuentes. La cantidad recomendada es cuando se consume con aceite y grasa en otros alimentos, no más de 3-4 cucharadas soperas por día, o aproximadamente 60 gramos. Por lo tanto, si usted es una persona a la que se le ha dado aceite y grasa de varios tipos de alimentos, 2 cucharadas. Se puede usar hasta 2 cucharadas de aceite de coco o si eres vegetariano. No coma leche, huevos, queso u otros aceites, es posible que consuman más aceite de coco.

Es una buena forma de considerar la idoneidad de tu propia salud. Si comes más que las necesidades del cuerpo. El cuerpo no es eliminado. No es diferente de otros tipos de grasa.

¿Cuantas calorias tiene el aceite de coco?

El aceite de coco tiene menos calorías que otras grasas. Probablemente ya sepa que los carbohidratos y las proteínas tienen 4 calorías por gramo y que la grasa contiene 9 calorías por gramo. Bueno, eso no es exactamente cierto. Los triglicéridos de cadena media proporcionan aproximadamente un 10 por ciento menos de calorías que otras grasas, como las de tu hamburguesa y las papas fritas, por lo que en lugar de proporcionar 9 calorías por gramo, proporcionan aproximadamente 8.3 calorías por gramo.

"Se absorben más eficientemente y se convierten en combustible para las células más rápido que otras grasas". Su cuerpo usa aceite de coco para producir energía celular de inmediato, en lugar de tener que almacenarlo todo. Y con el tiempo, cocinar con aceite de coco en lugar de otras grasas ahorrará algunas calorías, lo que puede ayudarlo a perder peso.

Aceite de coco propiedades curativas

¿Los aceites de coco no son malos para la salud?

Aceite de coco para alisar el pelo

El aceite de coco virgen es actualmente un tema candente debido a sus beneficios para el consumo humano y el desafío de los investigadores sobre el dogma, que es el dominio de la hipótesis dieta-corazón en la investigación de la aterosclerosis.

El aceite de coco es una grasa que consiste en alrededor del 90% de grasa saturada. La grasa saturada fue ampliamente "etiquetada" como grasas no saludables, que una vez se creyó que causaban enfermedades del corazón. Los investigadores desde principios de 1950 se han centrado en una única hipótesis o idea: la idea de dieta-corazón, a veces llamada hipótesis lipídica, que propone una secuencia de relaciones etiológicas entre el contenido de grasa saturada de la dieta, las concentraciones séricas de colesterol y el desarrollo de la enfermedad .

Hasta hace poco, la mayoría de las investigaciones epidemiológicas y clínicas de la dieta y la enfermedad coronaria (CHD) han estado dominadas por la hipótesis dieta-corazón. Sin embargo, la hipótesis original era demasiado simplista porque los efectos de la dieta en la enfermedad coronaria pueden ser mediados a través de una vía biológica múltiple diferente al colesterol sérico o LDL.

Aceite de coco en la belleza

Cómo usar el Aceite de coco en el cabello

Podrás usar aceite de coco orgánico para el cabello o aceite de coco virgen, ambos son excelentes para el cuidado del cabello, pero ¿Conoces los 21 BENEFICIOS del ACEITE DE COCO para el PELO? Puedes aplicarlo en usos específicos como en el pelo corto, rizado o largo. Descubre la magia del aceite de coco en el cabello. ¡Fuera dudas! Aquí te lo dejo todo bien clarito .

  • Para el uso de aceite de coco en el cabello actúa de manera eficaz para promover el crecimiento del cabello grueso y saludable, para los niños y toda la familia.
  • Con su uso regular y a largo plazo ayuda a  recuperar una cabellera espesa y vigorosa
  • Si tienes irritado, sensible y te pica el cuero cabelludo? con el uso del aceite de coco para el pelo consigues obtener un cabello saludable  y aliviar los síntomas del cuero cabelludo.
  • Estimular el crecimiento de tu pelo
  • Usar aceite de coco para el cabello es bueno para dar volumen al pelo
  • el aceite de coco es idóneo para su uso como producto para combatir las puntas y el cabello quemado. 
  • Frizz. El uso del aceite de coco es bueno para combatir la humedad en el cabello sobre todo si tienes el pelo rizado o el cabello propenso al frizz.
  • Para eliminar los parásitos  y cómo usar el tratamiento contra los piojos de manera eficaz para los niños
  • Usar a diario el aceite de coco como TRATAMIENTO PARA LUCIR EL CABELLO CANOSO GRIS O BLANCO
  • El uso del aceite de coco para fortalecer y engrosar el pelo fino con fáciles y sencillos pasos podrás cuidar tú cabello con un tratamiento regular de aceite de coco
  • el ACEITE DE COCO puede ayudar a mejorar tu CABELLO MALTRATADO, ya sea aplicando el aceite de coco en tu PELO RIZADO, PELO CORTO o PELO LARGO
  • el ACEITE DE COCO y como eliminar la grasa del cabello definitivamente
  • el ACEITE DE COCO  puede ayudar a mejorar tu CABELLO TEÑIDO O CON MECHAS, ya sea aplicando el aceite de coco en tu PELO RIZADO, PELO CORTO o PELO LARGO
  • como usar a diario el aceite de coco como TRATAMIENTO PARA ELIMINAR LA CASPA

Cómo usar el aceite de coco en cara y cuerpo

¿Aún no conoces como usar ACEITE DE COCO para la PIEL? ¡Ha llegado el momento qué sepas los usos cosméticos de cómo el ACEITE DE COCO puede ayudar a mejorar la salud de tu PIEL aplicando el aceite de coco para PIEL GRASA, PIEL CON ACNÉ, PIEL ATOPICA, REDUCIR CELULITIS,  y aquí estamos para contártelo!!Entra YA y conoce los 11 efectivos trucos para una piel perfecta con aceite de coco!

Tipos de Propiedades del aceite de coco

Tipos de Propiedades del aceite de coco
Tipos de Propiedades del aceite de coco

Propiedades físicas del aceite de coco

Estas propiedades del aceite de coco son conocidas por casi todos. Dicho esto, no hay nada de malo en refrescar tu memoria.

Color: el aceite de coco es incoloro a 30 ° C o más. Es blanco cuando está en forma sólida.

Olor: el olor típico del aceite de coco es el de los cocos (si no refinado, blanqueado y desodorizado).

Punto de fusión: el aceite de coco se derrite a 25 ° C (76 ° Fahrenheit). Es sólido por debajo de esta temperatura.

Punto de Humo: 1770 C (3500 Fahrenheit).

Solubilidad en agua: el aceite de coco forma una mezcla blanca y homogénea cuando se bate bien con un poco de agua. De lo contrario, es insoluble en agua a temperatura ambiente.

Densidad: 924.27 Kg / Meter3

Propiedades químicas del aceite de coco

La tabla que muestra los tipos de ácidos grasos que contiene se muestra a continuación. Entre los principales componentes, el aceite de coco también tiene;

  1. Vitamina-E: Lo que siempre quisiste para el cabello sedoso y una piel suave y de aspecto más joven.
  2. Humedad: la cantidad de humedad presente en el aceite de coco varía en gran medida del método de extracción y también del procesamiento realizado en él.
  3. Ácidos grasos:
    Acido laurico: Este ácido es el más importante para el cuidado de la belleza y la salud, Contiene un porcentage de 45% a 52%. Es un Ácido graso de cadena media y es una Grasa saturada.
    Ácido mirístico: 16% a 21%. Ácido graso de cadena media. Grasa saturada
    Ácido caprílico:5% a 10%.Ácido graso de cadena media.Grasa saturada
    Ácido cáprico:4% a 8%.Ácido graso de cadena media.Grasa saturada
    Ácido caproico:0.5% a 1%. Ácido graso de cadena media.Grasa saturada
    Ácido palmítico:7% a 10%.Grasa saturada
    Ácido oleico:5% a 8%.Grasa no saturada
    Ácido palmitoleico:En rastros.Grasa saturada
    Ácido linoleico:1% a 3%.Grasa no saturada
    Ácido linolénico: Hasta 0.2%. Grasa no saturada
    Ácido esteárico: 2% a 4%. Grasa saturada

Los beneficios de los ácidos grasos de cadena media

El aceite de coco contiene aproximadamente 2/3 de ácidos grasos de cadena media (MCFA), también llamados triglicéridos de cadena media o MCT. Este tipo de ácidos grasos produce una gran cantidad de beneficios para la salud. El aceite de coco es la fuente más rica de la naturaleza de estos MCFA saludables. Por el contrario, los aceites vegetales o de semillas más comunes comprenden ácidos grasos de cadena larga (LCFA), también conocidos como triglicéridos de cadena larga o LCT. Déjame decirte por qué estos ácidos grasos de cadena larga no son tan saludables para ti como los AGCM encontrados en el aceite de coco:

Los LCFA son difíciles de descomponer para su cuerpo; requieren enzimas especiales para la digestión.
Los LCFA ejercen más presión sobre el páncreas, el hígado y todo el sistema digestivo.
Los LCFA se almacenan predominantemente en su cuerpo como grasa.
Los LCFA se pueden depositar dentro de sus arterias en formas de lípidos como el colesterol.
A diferencia de las LFCA, los MCFA que se encuentran en el aceite de coco tienen muchos beneficios para la salud, incluidas las siguientes cualidades beneficiosas:
Los MCFA son más pequeños. Permean fácilmente las membranas celulares y no requieren enzimas
especiales para ser utilizadas de manera efectiva por su cuerpo.
Los MCFA se digieren fácilmente, lo que ejerce menos presión sobre su sistema digestivo.
Los MCFA se envían directamente a su hígado, donde se convierten inmediatamente en energía en lugar de almacenarse como grasa.
Los MCFA realmente ayudan a estimular el metabolismo de su cuerpo, lo que lleva a la pérdida de peso.

Aceite de coco contraindicaciones

¿el aceite de coco aumenta el colesterol en la sangre?

Habrás leído que hay mucha polémica con el tema de las grasas saturadas y el colesterol. La verdad es que su uso puede comerlo personas con colesterol alto, ya que no contiene colesterol el aceite de coco.

Pues bien, te diré que en uno de mis viajes conocí gente de la polinesia que su dieta era a base de coco. Aquí te dejo información contrastada del aceite de coco según su opinión medica según un informe sobre el aceite de coco y el colesterol:

?¿Qué precio tiene el aceite de coco para comprar?

No todos los aceites de coco se producen de la misma manera y el tipo de aceite de coco que compre dependerá de lo que planee hacer con él.

Los usos van desde la cocina a la cosmética. Pero primero, para tomar una decisión inteligente sobre qué aceite de coco se adapta mejor a sus necesidades, debes comprender lo que está actualmente en el mercado y cómo diferenciarlo.

Un indicador de calidad del aceite de coco es su olor y sabor a coco que notarás al abrir los potes. Los aceites orgánicos tienen un color blanco puro en estado sólido y cristalino en estado líquido, y un olor a coco de verdad.

El precio viene determinado por  la cantidad que tiene cada tarro. Los tarros de 500ML o 1/2 Litro oscila el  precio desde 7,95 con un precio medio de 9,99 euros. Y los tarros de 1000ML o 1 Litro van desde los 11,95 euros con un precio medio de 13,99 euros.

El precio del aceite de coco de barato a caro

  • Aceite refinado RBD
  • Aceite fraccionado
  • Virgen o extra virgen
  • Virgen orgánico
  • Puro

¡Entonces empecemos!

Opiniones finales

Las ventas y compras de aceite de coco en algunos paises es muy alta. Te diré que yo uso el aceite de coco de muchas maneras, por ejemplo una de ellas es para controlar mi apetito, ya que me sacia las ansias de comerme un enorme bocata por la mañana y con tan solo 1 cucharada en ayunas.

El Aceite de coco además de ser superior para cocinar y hornear, el aceite de coco también es un excelente aceite tópico que puede ayudar a eliminar naturalmente las toxinas peligrosas de la piel. También le da a la piel la mezcla perfecta de hidratación y antioxidantes que necesita para mantenerse saludable, suave y con un aspecto más joven por más tiempo.

Otro gran beneficio del aceite de coco es proteger sus dientes de las bacterias que pueden causar caries y enfermedades. Simplemente frota un poco de aceite de coco fresco en las encías y los dientes pueden mantenerlos más fuertes y saludables que prácticamente cualquier otro tratamiento dental.

También te puede interesar